El bruxismo es un problema que afecta a mucha más gente de la que pensamos, según el último estudio publicado 7/10 personas sufren bruxismo. Todos conocemos a alguien que rechina los dientes mientras duerme, pero no le damos importancia más que cuando nos toca dormir a su lado. Sin embargo, lo cierto es que el bruxismo es una patología que debe ser tratada a tiempo.
El bruxismo es la actividad muscular involuntaria masticatoria repetitiva, además incluye tanto rechinar los dientes como apretarlos o tensionar los músculos masticatorios sin contacto dental. Esto puede llegar a provocar desgaste dental hasta derivar en rotura de piezas dentales, fisuras en los dientes, dolor dentario, sobrecarga muscular o hipersensibilidad mental… También se asocia a dolores fuertes de cabeza y espalda (especialmente en la zona cervical) y a dolores en los oídos.
Para combatir esta patología lo principal es acudir a un profesional que evalúe la gravedad del problema y nos dé una solución. Lo principal es encontrar el foco del problema, saber qué situación de estrés nos está ocasionando el bruxismo y solucionarla con ayuda de profesionales. Además, para paliar el desgaste dental es primordial que tu dentista te haga una férula de descarga que te permita liberar la tensión de la mandíbula cada noche protegiendo tus piezas dentales.
Si sufres algún tipo de patología bucal, no dudes en acudir al dentista lo antes posible.