Pedir cita

Pedir cita

Dientes de leche: ¿por qué se caen?

01 agosto 2017

Los dientes de leche son aquellas piezas dentales que nos salen de niños y posteriormente se caen para dejar paso a los dientes definitivos, que son con los que viviremos el resto de nuestros días. ¿Nunca te has preguntado porqué primero nos salen los dientes de leche y no directamente los dientes definitivos? ¿Cuál es el motivo de esto? En la entrada de hoy queremos hablaros de ello.

En mayor o menor medida, todas las partes de nuestro cuerpo se desarrollan durante el período de crecimiento. Como es evidente, los dientes de leche no son una excepción, sin embargo, crecen hasta un punto, mientras que el resto del cuerpo si sigue creciendo. Al salir completamente se van distribuyendo en el espacio de los huesos maxilares, que si seguirán creciendo hasta el desarrollo total del individuo. Por este motivo, los dientes de leche se caen para dejar paso a los dientes definitivos, que ubicados en las encías empezarán a empujar cuando estén totalmente formados. Al contrario que los de leche, estos nuevos dientes si se ajustan al tamaño final que va a tener la mandíbula.

A pesar de su estado transitorio, la importancia de los dientes de leche es clave. Ayudan al desarrollo de la boca, de los músculos de la mandíbula y de la formación de los huesos. Además de ser fundamentales a la hora de aprender a hablar y masticar. Por todo esto, hay que mantener una higiene bucal adecuada desde niño y en Aller Miró Clínica Dental os ayudaremos a conseguirlo. ¡Contacta con nosotros!

  • BUSCAR

    buscar
  • ENTRADAS RECIENTES

  • CATEGORÍAS

  • ETIQUETAS

  • COMPARTIR


  • Aller Miró Clínica Dental