Una buena salud oral hoy nos evitará problemas mañana y por ello debemos dotar a los peques con las herramientas de salud bucodental básicas para una correcta higiene.
Se recomienda la visita al odontólogo en edad temprana, quien en las primeras visitas hará sólo exámenes. De esta forma, el niño se va familiarizando con estas actividades, y le pierde el miedo desde pequeño.
Es recomendable que los niños empiecen a cepillarse los dientes con regularidad a partir de los 3 años, cuando hayan completado la dentición de leche y sepan controlar la deglución. Es a partir de esta edad cuando conviene enseñarles a tener un buen hábito de limpieza bucal, la cual les quedará para el resto de su vida.
Si quieres que tus hijos aprendan a cepillarse los dientes correctamente y al mismo tiempo recibir orientación para hacerlo bien en casa, puedes asistir con tus hijos al II Taller de Higiene Bucal Infantil de Aller Miró Clínica Dental.
Es importante iniciarles en este primer paso de una forma divertida, por eso se aconseja que el cepillo sea atractivo de la misma forma que el gel dentífrico sea de sabor agradable y fluorado, que refuerce sus dientes y los proteja contra las caries.
Piensa que es importante cuidar los dientes de leche, ellos guían a los dientes permanentes para que salgan en su sitio. Se pueden prevenir las caries con medidas sencillas y de manera lúdica como por ejemplo, “hacer como mamá o papá».
Además, es importante tener en cuenta estos consejos:
- No pasar objetos de una boca a la suya, chupar su chupete, compartir cepillos…
- No abusar de alimentos y bebidas azucaradas, lavarles los dientes después de tomarlos, y nunca dárselos antes de irse a la cama.
- Evitar acostar a un niño con el biberón, y aún más si está azucarado, porque favorece el desarrollo de caries.
- Enséñales desde pequeños a cepillarse los dientes, después cada comida y sobre todo antes de irse a la cama.
- Recuerda que deben cepillarlos durante al menos dos minutos.
- Cambia de cepillo cada tres meses.
- Utiliza cepillos y pastas dentífricas adecuados a la edad del niño.
Podéis ver el vídeo del Ratoncito Pérez aquí: El Castillo del Ratoncito Pérez