Los protectores bucales son dispositivos removibles confeccionados a partir de polímeros termoplásticos, que tienen como objeto proteger los dientes, labios, mejillas y lengua; es decir, las estructuras periféricas de la boca y que por lo general, cubren la arcada superior y, en algunos casos, la arcada inferior o ambas. Es muy importante que los niños o adultos involucrados en actividades deportivas, sobretodo de contacto, utilicen un protector bucal.
Según la Asociación Dental Americana (ADA) las lesiones cráneo-faciales se pueden reducir mediante el uso de equipos de protección para el deporte. Las lesiones dentales que se presentan durante la práctica de actividades deportivas van del 13 al 39%. Los hombres sufren dos veces más lesiones dentales que las mujeres cuando realizan deporte.
Los protectores bucales pueden prevenir lesiones graves como laceraciones en los labios, las mejillas y el mentón. Fracturas de los huesos faciales, especialmente los huesos de la mandíbula. Evita posibles daños permanentes en la articulación temporomandibular. Disminuye el número de fracturas dentales y dientes avulsionados o desplazados de su alvéolo. Disminuye el riesgo de conmociones y hemorragias cerebrales, así como aquellos incidentes que conllevan la pérdida de la consciencia. Lesiones en el cuello, ya que este tipo de aparatos ayudan a evitar situaciones en que la mandíbula se impacte contra el maxilar superior.
Un buen protector bucal debe cumplir una serie de requisitos tales como que esté hecho por profesionales y a la medida del usuario, que ofrezca máxima protección, que tenga un grosor uniforme para permitir mejor absorción de impactos y mayor distribución de fuerzas, que ofrezca máxima retención a la arcada dentaria, que se adapte y se ajuste perfectamente y que sea confortable ya que la comodidad permite concentrarse en el juego. Además, la férula debe permitir respirar, tragar y hablar con normalidad. El material que lo compone debe ser insípido e inodoro, permitir su desinfección y esterilización sin deformarse. No puede ser tóxico, ni puede dañar la salud su uso prolongado.
No debe bloquear los dientes en erupción, tiene que ajustarse a la dentición mixta y deben poder utilizarlos pacientes con ortodoncia o prótesis.
Por todos estos motivos, recomendamos el uso de protectores personalizados en lugar de los que se venden con características estándar.
En MAYO TODOS los deportistas pueden disfrutar de interesantes ventajas en la adquisición de su protector bucal.
Podéis consultar las condiciones en nuestra web:
http://allerclinicadental.com/site/promocion
O seguirnos a través de nuestras perfiles de FACEBOOK Aller Miró Clínica Dental y TWITTER @allerdental