Pedir cita

Pedir cita

La importancia de la ortodoncia

10 septiembre 2013

Aunque mucha gente piensa que la ortodoncia no es más que mover dientes con una finalidad puramente estética, esto no es así ya que con un correcto tratamiento podemos mejorar muchos trastornos funcionales del sistema oronasal. Previene y trata  la malposición dentaria y desarmonías de la cara. Por ejemplo, una expansión temprana de un paladar estrecho puede solucionar un hábito de respiración oral. O un paciente con un «apiñamiento» dental severo puede tener problemas para pronunciar correctamente.

Debemos recordar que los dientes están situados en una posición estratégica dentro del complejo craneomaxilofacial y son protagonistas, no actores secundarios.

Un gran porcentaje de la población mundial sufre de algún tipo de alteración de forma, relación y posición de piezas dentarias o estructuras dentomaxilares. Estas alteraciones comúnmente denominadas “dientes torcidos” pueden producir diversos trastornos en los pacientes que las sufren; desde inconvenientes para morder, dificultad en la pronunciación o simplemente serios problemas estéticos que muchas veces repercuten en la vida social.

La ortodoncia es la ciencia que se ocupa de prevenir, identificar y resolver estas alteraciones por medio de la aplicación de distintas fuerzas a través de aparatología fija o removible. Los aparatos ortodónticos pueden ser utilizados para corregir malposiciones o maloclusiones dentarias a cualquier edad, pero los mejores resultados se dan en la etapa de la dentición mixta (dientes temporales y algunos permanentes). En esta etapa temprana de la niñez (sobre los siete años) pueden identificarse ciertas anomalías patológicas que serán fácilmente corregidas con aparatos removibles, permitiendo que luego el tratamiento sobre la dentición permanente sea mínimo o incluso innecesario.

Sin embargo, debido a la gran evolución que han tenido los materiales de ortodoncia, y a los avances en el conocimiento de la biología ósea, hoy en día la edad ya no es un impedimento para llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia.

La ortodoncia invisible cumple los mismos objetivos que la ortodoncia tradicional, pero lo hace sin la necesidad de poner en la boca del paciente los incómodos y notorios brackets. A diferencia de dicha ortodoncia tradicional, la ortodoncia invisible utiliza un determinado número de férulas (alineadores) de un material transparente, mucho más estético, que permite ir moviendo los dientes progresivamente hasta la posición deseada.

En la actualidad el ortodoncista (término aún no aprobado como especialidad pero utilizado masivamente), trabaja en estrecha relación con el odontólogo y otros especialistas dentales formando un equipo multidisciplinario para maximizar los resultados del trabajo individual de cada especialidad.

Algunas de las alteraciones dentomaxilares más comunes corregibles con ortodoncia son: prognatismo y retrognatismo (dientes inferiores adelantados o atrasados con respecto a los superiores), diastemas (separación entre dientes), colapso (estrechamiento maxilar que produce el apiñamiento dental) y mordida abierta (espacio entre dientes superiores e inferiores).

Consulta a nuestros especialistas. En Aller Miró Clínica Dental podemos aconsejarte sobre el tipo de tratamiento y de aparatología más adecuada para tu caso.

Imagen vía Kranion

  • BUSCAR

    buscar
  • ENTRADAS RECIENTES

  • CATEGORÍAS

  • ETIQUETAS

  • COMPARTIR


  • Aller Miró Clínica Dental