Tal y como os comentamos en la entrada del blog en la que hablamos de las radiografías dentales, existen distintos tipos. Gracias a ellas los profesionales pueden acceder a lugares recónditos donde la vista no llega. Hoy queremos hablaros de la función de las radiografías dentales extraorales, que son las que se toman desde fuera de la boca.
Ortopantomografía o radiografía dental panorámica
Como su nombre indica, nos da una perspectiva panorámica de toda la cavidad bucal. Es la primera que se suele hacer a un paciente y, por ello, la más común de todas. Gracias a ella los odontólogos pueden descubrir dientes que no hay erupcionado, patologías en las raíces dentales y otras anomalías que no se perciben de un vistazo.
TAC dental
Tal y como el resto de los escáneres que se hacen para otras partes del cuerpo y para otras especialidades, el TAC dental hace diferentes imágenes desde todas las perspectivas posibles de la boca. Con todas ellas, se crea una imagen en tres dimensiones hecha por un ordenador. Logran apreciar la dentadura con un detalle muy preciso.
Telerradiografía o cefalometría
En este ámbito, se le hace casi exclusivamente a pacientes que necesitan una ortodoncia y sirve para ver la situación de los huesos del cráneo que pueden influir en la posición de las piezas dentales.