En Aller Miró Clínica Dental hemos podido comprobar que entre los 2 y los 4 años y entre los 8 y los 10 años, son bastante comunes las fracturas en los dientes debido a los golpes o caídas, ya sea en el patio, en la piscina, un accidente con la bicicleta, etc. El primer grupo de niños tiene dientes de leche y los segundos ya deben tener los dientes definitivos, en ambos casos es necesaria la visita al odontólogo si a tu hijo se le ha roto un diente.
Si el niño recibe un golpe en un diente de leche hay que acudir lo antes posible al odontólogo para que le haga unas pruebas y comprobar el estado de la raíz. Probablemente no haya que repararlo, simplemente redondearlo para que no se haga daño en la lengua o en los labios con el diente astillado.
Los tipos de traumatismos son muy diversos en función de la fuerza del impacto, de su dirección, y de la forma y fortaleza de los dientes. Los traumatismos en la dentición de leche pueden afectar al desarrollo, color y erupción de los dientes definitivos. El dentista debe valorar si existe lesión de la raíz del diente o del hueso alveolar. El seguimiento será a largo plazo porque algunos daños pueden aparecer más tarde
En el caso de los dientes definitivos, tanto si se ha roto un trozo como si la pieza dental ha salido despedida de la boca (avulsión), recomendamos que en un máximo de media hora se acuda al odontólogo transportando el diente en leche o saliva del menor para su recolocación o reparación.
Lo más adecuado, en el caso de que la pieza haya salido entera, es coger el diente por la corona, lavarlo en leche o suero, colocarlo en el espacio de la encía de donde se ha desprendido y colocarle una gasa o pañuelo para que presione, además de aliviar un poco el dolor puede reducir el sangrado.
Si la rotura parcial no produce el sangrado de la pulpa –nervio–, el tratamiento consiste simplemente en reconstruir el diente con una obturación de composite. En cambio, si se ha producido sangrado, se deberá curar primero para después reparar el fragmento de diente fracturado.
No hay que olvidar que ante todo no hay que ponerse nervioso y tranquilizar al pequeño. Según el traumatismo, posiblemente en los días posteriores el niño necesite una dieta blanda que no le cause molestias a la hora de comer así como asistir en sucesivas visitas al dentista, para comprobar el estado de la pieza dental, aunque las molestias hayan remitido.
Una forma de evitar una rotura dental por impacto cuando los niños practican deportes de contacto es a través del uso de protectores bucales para deportistas. En Aller Miró Clínica Dental recomendamos el uso de protectores personalizados en lugar de los que se venden con características estándar.
Durante este mes de SEPTIEMBRE y hasta el 15 de OCTUBRE los deportistas pueden disfrutar de interesantes ventajas en la adquisición de su protector bucal.
Podéis consultar las condiciones en nuestra Web: http://allerclinicadental.com/site
O seguirnos a través de nuestros perfiles de FACEBOOK Aller Miró Clínica Dental y TWITTER @allerdental
Imagen: www.fotolog.com
Imagen destacada: odonto-online.blogspot.com.es